DIGITALIZACIÓN

Ayudas por más de 15 millones para la digitalización del control del uso del agua urbana

Entre otros objetivos, se persigue reducir pérdidas de agua en redes de abastecimiento de municipios con menos de 20.000 habitantes.

Cibersur.com | 24/09/2025 14:05
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la concesión de ayudas por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural por valor de más de 15 millones de euros para el fomento de la digitalización del control de los usos del agua urbana en redes de abastecimiento de municipios menores de 20.000 habitantes.

La Junta de Andalucía abrió inicialmente una convocatoria de ayudas en 2024 con 7,6 millones de euros de presupuesto, que permitía que 84 municipios se beneficiasen de las subvenciones; pero dada la gran demanda de las localidades andaluzas, el Gobierno andaluz amplió posteriormente la dotación económica de estos incentivos en 7,5 millones de euros más para dar respuesta a otras 82 solicitudes que cumplían con los requisitos. Por tanto, las localidades andaluzas que finalmente se benefician de estos incentivos se eleva hasta un total de 166.

Entre los objetivos de estas ayudas, financiadas a través del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), se encuentra impulsar la aplicación de nuevas tecnologías de la información en el ciclo integral del agua con el fin de mejorar su gestión. Asimismo, persiguen también aumentar la eficiencia en el uso de los recursos hídricos y reducir pérdidas al detectar de forma precoz posibles fugas, roturas o filtraciones.

Para lograrlo, los incentivos respaldan intervenciones de mejora centradas en infraestructuras de captación de agua o puntos de entrega para el uso público y también proyectos que fomentan la telegestión y la telelectura de los sistemas de abastecimiento. A través de esta línea se subvencionan también actuaciones que incrementan la eficiencia del uso de los recursos hídricos como, por ejemplo, la correcta sensorización de los elementos que conforman las redes de abastecimiento; medidas encaminadas a reducir pérdidas de agua; y la implantación de las herramientas de comunicación necesarias para el desarrollo de estas mejoras.

Asimismo, estas ayudas facilitan la elaboración, actualización y mejora de plataformas o sistemas de información y herramientas digitales relacionadas con el tratamiento, la reutilización de datos y la puesta en valor de toda la información generada en estos procesos de uso del agua.


Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)